En medio de su creciente hostilidad hacia Cuba, el Departamento de Estado norteamericano proyecta distribuir, antes de finalizar este año, una nueva asignación millonaria de fondos para programas de subversión contra la Isla. En el sitio web cubamoney...
Injerencia Política
Vamos a continuar trabajando con todos los artistas, de todas las generaciones, que no han comprometido su obra con los enemigos de la Revolución Cubana, subrayó en la tarde de este viernes el viceministro de Cultura Fernando Rojas ante la prensa. Lo h...
No por azar se escogió el 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana. Recuerdo con cuánto orgullo Armando Hart reiteraba la trascendencia de que la fecha en que se entonó por primera vez el Himno de Bayamo sirviera para rendir homenaje a los hombres y...
Con su plante marmóreo en el capitalino parque Trillo el general Quintín Bandera parecía mirar con regocijo, desde la inmensidad de su patriotismo, a la multitud de jóvenes que el pasado domingo se citaron espontáneamente por las redes sociales para co...
La editorial Ocean Sur, en colaboración con quienes organizaron la Tángana en el Trillo, pone a disposición del público el libro “Tángana en el Trillo. Voces jóvenes de la izquierda en Cuba”, el cual agrupa las voces que allí se alzaron, “como genuina ...
Para los jóvenes y para todos aquellos artistas que se reunieron frente al Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) el pasado 27 de noviembre, que no han comprometido su obra con los enemigos de la nación cubana, siguen abiertas las oportunidades de diá...
Entender lo que ocurre en la Isla requiere asumir una idea fundamental: Cuba cambió, los consensos no son los de antes y la pluralidad del tejido social es marcada. En tal escenario nos movemos, allí radican las claves que todo movimiento político debe...
La historia de la Revolución no podría contarse sin la palabra diálogo. Como opinara el periodista Ricardo Ronquillo, la voluntad de diálogo, que en el caso de los artistas e intelectuales tuvo su parto inaugural con las tan conocidas como polémicas Pa...
He consultado dentro de las redes digitales variadas interpretaciones de los sucesos de San Isidro, por consiguiente, he decidido difundir mi humilde opinión como profesor universitario, comprometido con la formación de las nuevas generaciones.
Ayer fui al futuro. Estaba en el parque Trillo, frente al Palacio de la Rumba, donde oí interpretar por primera vez "El necio" a coro y a golpe de tambor, un 13 de agosto hace casi una década. Allí nos llevaba Guillermo Amores, un negro grande como un ...