Mientras algunos de sus hermanos, amigos y conocidos disfrutaban la juventud y hasta formaban sus familias, a Orlando Cardoso Villavicencio le tocó una realidad muy distinta, entre rejas e incomunicado totalmente con sus seres más queridos durante años...
Internacionalismo
Mientras veía las imágenes de aquellos turistas que desde la cubierta del crucero británico MS Braemar levantaban un cartel con el mensaje “Te quiero Cuba”, la emoción le estremecía el pensamiento y el cuerpo al doctor bayamés Andrés José Quesada Vazqu...
Este domingo a las 5 p.m., Marcas, programa del canal Caribe que intenta entender la historia desde la cultura, abordará un tema de medular trascendencia en el siglo XX: el proceso de independencia de Angola. ¿Cuándo comenzó la asistencia cubana al pue...
Para Alberto, uno de los momentos más desgarradores que vivió como corresponsal de guerra en Angola fue asimilar la muerte de compañeros de lucha. Y lo reafirma cuando dice: “La guerra tiene el misterio de que, en poco tiempo, se crea una hermandad ent...
Para Alberto, uno de los momentos más desgarradores que vivió como corresponsal de guerra en Angola fue asimilar la muerte de compañeros de lucha. Y lo reafirma cuando dice: “La guerra tiene el misterio de que, en poco tiempo, se crea una hermandad ent...
Angola fue la lucha de todo un pueblo. Para llegar ahí, Gabriel García Márquez escribió que “en los primeros días de la guerra, cuando la situación era urgente, Fidel Castro gastaría hasta catorce horas en la sala de comando del personal general, a vec...
Por primera vez en una declaración oficial Estados Unidos reveló la presencia de tropas cubanas en Angola en noviembre de 1975. Calculaba entonces que el envío había sido de 15 mil hombres. Kissinger le dijo al presidente Carlos Andrés Pérez: "Cómo est...
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participó por primera vez este viernes en el Consejo Supremo Económico Euroasiático, luego de que el pasado 11 de diciembre fuese aprobado el estatus d...
Convenios editoriales entre el Centro de Estudios Martianos (CEM) de La Habana y el Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala permiten hoy la reedición de títulos del intelectual cubano José Martí como Lucía Jerez. Otro de los textos incluidos en e...
A ciento veintiséis años de la muerte de José Martí en combate, se confirma cada vez más el valor de su legado. El deterioro ecológico y ético del planeta se inscribe en los males que de modo abarcador quiso él impedir o frenar con su proyecto revoluci...