Con una vocación humanista, una capacitación especializada y un valor admirable, nació a la luz pública el 19 de septiembre de 2005 el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve. Fidel ...
Internacionalismo
Con una vocación humanista, una capacitación especializada y un valor admirable, nació a la luz pública el 19 de septiembre de 2005 el Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastre y Graves Epidemias Henry Reeve. Fidel ...
Un día 13 de agosto, pero en el año 1926, nació uno de los seres humanos que en todo el curso de la historia más ha aportado a los pueblos de América Latina y el Caribe, y quien con su accionar político y social llegó a ser, hasta que su corazón ...
Este texto era uno en la tarde del domingo 2 de agosto. En la noche comenzó a ser modificado. Un conocedor profundo de la personalidad de Fidel Castro Ruz – Fidel en lo adelante – e interlocutor cercano de éste durante largos años, fue tan franco como ...
Este texto era uno en la tarde del domingo 2 de agosto. En la noche comenzó a ser modificado. Un conocedor profundo de la personalidad de Fidel Castro Ruz – Fidel en lo adelante – e interlocutor cercano de éste durante largos años, fue tan franco como ...
En pocos días Fidel cumplirá 94 años. La ocasión es propicia para reflexionar sobre cómo fue la interrelación entre “Fidel Castro Ruz y la proyección internacional de la Revolución Cubana”. El tema integra una de las muchas facetas de la realidad nacio...
60 años después recordamos el discurso pronunciado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el almuerzo ofrecido por los miembros del directorio estudiantil de 1930, en Río Cristal, el 23 de junio, para hablar de la generación del 30: ”Cuando en...
La solidaridad construida por el internacionalismo cubano es el tipo de expresión necesaria en comunidades de todas partes, resaltó el reconocido actor estadounidense Danny Glover al abordar la colaboración médica de la Isla caribeña en una conferencia...
Hace tres meses, el 11 de marzo de 2020, la OMS declaraba a la COVID-19 como una pandemia, y Cuba reportaba sus primeros casos positivos a la enfermedad: tres turistas italianos que habían arribado días antes por el aeropuerto de La Habana y se encontr...
No debiera extrañar a nadie la fuerte convicción de los médicos cubanos de que no basta prestar buena atención a la salud de sus compatriotas en tiempos difíciles, como las epidemias, los ciclones, los terremotos y las guerras, sino que es también un d...