La noticia del fallecimiento de un antiguo empleado de Boeing ha generado conmoción en Estados Unidos. John Barnett, quien había denunciado públicamente las prácticas de la empresa, fue encontrado sin vida el pasado 9 de marzo. Barnett, de 62 años, hab...
Investigación
Bienvenidos a Las 3 del día, el podcast que te trae las principales noticias sobre Cuba y el mundo publicadas en nuestra web durante la semana que concluye. El periodista Yunier Sarmientos les hace la invitación a que se mantengan con nosotros hasta e...
Como resultado de una rigurosa investigación se determinaron graves errores cometidos por el ex Viceprimer Ministro y Ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández en el desempeño de sus funciones. The post Nota oficial del primer secre...
El encierro durante la pandemia del coronavirus cambió el microbioma intestinal de los bebés nacidos en ese periodo, concluye un estudio publicado en la revista Allergy. Las diferencias pueden haber estado condicionadas por el entorno único del confina...
El encierro durante la pandemia del coronavirus cambió el microbioma intestinal de los bebés nacidos en ese periodo, concluye un estudio publicado en la revista Allergy. Las diferencias pueden haber estado condicionadas por el entorno único del confina...
Con la presencia del ministro de Educación Superior, Dr.C. Walter Baluja García, comenzó la edición 23 del Taller sobre la Flora de la República de Cuba, en el Jardín Botánico Nacional. El evento, que se desarrolla entre el 21 y 23 de febrero, reúne a ...
Conscientes de la importancia de contar con variedades de caña más eficientes y resistentes, los laboratorios de este centro se dedican incansablemente a la investigación y desarrollo de nuevas cepas que puedan hacer frente a los desafíos del entorno y...
Roberto Sagaró, profesor titular de la academia al frente del estudio, informó sobre dos pruebas piloto en el Hospital General Juan Bruno Zayas que mostraron los resultados de un exoesqueleto robótico para rehabilitar miembros superiores. El investigad...
El cambio climático es el principal responsable de una sequía récord en la selva amazónica que ha secado ríos, matado delfines en peligro de extinción y trastornado la vida de millones de personas en la región, según un estudio publicado este miércoles...
El cambio climático es el principal responsable de una sequía récord en la selva amazónica que ha secado ríos, matado delfines en peligro de extinción y trastornado la vida de millones de personas en la región, según un estudio publicado este miércoles...