El 24 de febrero de 1895 marcó el reinicio de las luchas independentistas contra el dominio colonial español, tras el llamado de Martí a la unidad revolucionaria. Baire fue uno de los escenarios clave donde se alzaron en armas patriotas como Saturnino ...
José Martí
Para los cubanos, la familia mambisa por excelencia es la de los Maceo. Pero existieron otras también entregadas totalmente entregadas a las luchas por la independencia, como está a la que vamos a dedicar las líneas que siguen. Al que vamos a dedicar l...
El 24 de febrero de 1895 simboliza no solo un acto de resistencia, sino también la consolidación de un movimiento insurreccional que buscaba la emancipación de una nación oprimida. A través de la figura del entonces teniente coronel Pedro Agustín Pérez...
“Los tiempos grandes requieren grandes sacrificios”, le escribía José Martí al Generalísimo Máximo Gómez el 13 de septiembre de 1892, en medio de los preparativos que habrían de desembocar en el reinicio de las guerras de independencia del pueblo cuba...
Reza un saber popular que cuando los alumnos quieren tanto a un profesor, es porque hay gratitud sincera. Y esa verdad quedó plasmada en el panel homenaje realizado el pasado 17 de febrero en la Casa del Alba Cultural, durante la 33 Feria Internacional...
Como parte de las actividades de la 33 Feria Internacional del Libro de La Habana, este lunes 17 de febrero a las 10:00 a.m., en la Casa del Alba Cultural, se realizará un panel homenaje a la destacada historiadora Francisca López Civeira, Premio Nacio...
Si hubiera que determinar una sola profesión entre las muchas que ejerció Martí, hay coincidencia en aceptar la de periodista. Desde su adolescencia precoz hasta el final de su vida estuvo fundando órganos de prensa, siempre en función de su proyecto l...
No es posible en Cuba hablar de poesía sin acudir a la obra de José Martí y a sus criterios sobre la trascendencia y responsabilidad del poeta, su vínculo con la Patria y con la ética. Es difícil eludir, cuando se trata con los maestros, la tentación d...
No es posible en Cuba hablar de poesía sin acudir a la obra de José Martí y a sus criterios sobre la trascendencia y responsabilidad del poeta, su vínculo con la Patria y con la ética. Es difícil eludir, cuando se trata con los maestros, la tentación d...
Pareciera que lo dijo todo y para todos los tiempos, como si no hubiese tenido barreras de época. A Martí se le lee y sus ideas siguen siendo de una utilidad inagotable, aunque no haya sido testigo de descubrimientos que la humanidad ha vivido después ...