Nuestro diario y precario acontecer nos pone cada día ante propuestas validadoras de lo pragmático, lo superficial y la fragmentación del pensamiento donde se evaporan esencias para dejarnos con las apariencias, efímeras y destellantes, de un eterno pr...
Justicia Social
Nuestro diario y precario acontecer nos pone cada día ante propuestas validadoras de lo pragmático, lo superficial y la fragmentación del pensamiento donde se evaporan esencias para dejarnos con las apariencias, efímeras y destellantes, de un eterno pr...
La Defensoría en Cuba es el resultado de múltiples situaciones sociales que han tenido un impacto en el orden jurídico. La necesidad de una institución con un enfoque integral e integrado para el tratamiento de las personas en situación de vulnerabilid...
Este domingo salió a la luz un informe del Wall Street Journal, que revela que el financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein, quien falleció en 2019, estaba entusiasmado con la idea de una presidencia de Donald Trump, a pesar de haber tenido difer...
El 1 de mayo es el día en el que conmemoramos la aportación de las trabajadoras/es de todo el mundo. Es una ocasión para el orgullo, la celebración y la esperanza. Es particularmente necesario tres años después de la crisis de la COVID-19, a la que ha ...
¿Qué es un programa de estabilización macroeconómica? ¿Qué tan novedoso es? Hay muchos antecedentes de relacionar un programa de estabilización macroeconómica con el neoliberalismo. ¿Un programa de estabilización macroeconómica es compatible con la jus...
Este domingo 29 de enero, a las 7:00 p.m., por el Canal Caribe, conversaremos sobre estabilización macroeconómica para la justicia social en Cuadrando la caja. ¿Qué es un programa de estabilización macroeconómica y cómo aplicarlo? ¿Por qué resulta impr...
Este domingo 29 de enero, a las 7:00 p.m., por el Canal Caribe, conversaremos sobre estabilización macroeconómica para la justicia social en Cuadrando la caja. ¿Qué es un programa de estabilización macroeconómica y cómo aplicarlo? ¿Por qué resulta impr...
Quien se diga revolucionario debe siempre decir lo que piensa, sin que ello implique renegar de la asertividad o del tino; y, más importante aún, debe hacer según lo que dice, ni más ni menos, sin martirios absurdos. Convertirnos en estatuas silentes o...
La construcción de la justicia pasa por el modo en que se construyen y se realizan las diferencias. Las diferencias existen y en los últimos años las hemos visto crecer desde la racionalidad, pero también desde el absurdo.