Entre tantas otras cosas, Leal nos enseñó a no rendirnos, no cansarnos, siempre volver a empezar. Cada nuevo aniversario de la ciudad renovamos entre otros parques, el de los Enamorados junto a la celda de Martí. Ayer con tristeza observamos como lo va...
La Habana Vieja
Entre tantas otras cosas, Leal nos enseñó a no rendirnos, no cansarnos, siempre volver a empezar. Cada nuevo aniversario de la ciudad renovamos entre otros parques, el de los Enamorados junto a la celda de Martí. Ayer con tristeza observamos como lo va...
Cuando Radamés Castillo Castañeda, era un niño que correteaba por las calles de Santiago de Cuba, no imaginaba que en 1985 regresaría como subcampeón mundial de peso welter de Rumanía. Entonces, tampoco supuso que más de 30 años después se dedicaría a ...
La Catedral de La Habana es uno de los monumentos arquitectónicos más emblemáticos de Cuba. Construida a lo largo del siglo XVIII, esta imponente estructura es un magnífico ejemplo del estilo barroco cubano, una fusión única de influencias españolas, a...
La calle de adoquines de madera que se extiende por frente al antiguo Palacio de los Capitanes Generales (hoy Museo de la Ciudad) en la Plaza de Armas de nuestro centro histórico, llama la atención del visitante que llega al corazón de la ciudad antigu...
Sobre La Habana, sus rincones y detalles pequeños o grandes, pero siempre asombrosos, trata este fotorreportaje de Abel Padrón Padilla. The post Esto no es una elegía first appeared on Cubadebate.
Emilio Roig de Leuchsenring, el autor de los tres volúmenes de La Habana. Apuntes históricos y otros muchos títulos medulares, nació en La Habana el 23 de agosto de 1889. Obra suya es la Oficina del Historiador de la Cuidad. Como predecesor y maestro l...
Emilio Roig de Leuchsenring, el autor de los tres volúmenes de La Habana. Apuntes históricos y otros muchos títulos medulares, nació en La Habana el 23 de agosto de 1889. Obra suya es la Oficina del Historiador de la Cuidad. Como predecesor y maestro l...
"Qué sería de mí si no existieras, mi ciudad de La Habana. Si no existieras, mi ciudad de sueño, en claridad y espuma edificada, qué sería de mí sin tus portales, tus columnas, tus besos, tus ventanas". Con estos versos, el poeta Fayad Jamís expresó su...
"Qué sería de mí si no existieras, mi ciudad de La Habana. Si no existieras, mi ciudad de sueño, en claridad y espuma edificada, qué sería de mí sin tus portales, tus columnas, tus besos, tus ventanas". Con estos versos, el poeta Fayad Jamís expresó su...