En la Plaza San Francisco de Asís, en el Centro Histórico de La Habana Vieja, un niño corre detrás de las palomas que levantan el vuelo en cuanto se acerca. Otros se sientan en la Fuente de los Leones o lanzan monedas al agua en busca de la buena suert...
La Habana Vieja
En Prado, esquina a San Rafael, se encontraba el café de Escauriza, sitio de reunión de la gente “bien” habanera en la primera mitad del siglo XIX y escenario el 20 de febrero de 1844 –martes de carnaval– de la batalla del ponche de leche, episodio que...
En la calle San Rafael se establecieron cafés, clubes y tiendas muy populares en La Habana de los siglos XIX y XX. Mañach llamó “encantadora” a la esquina de Galiano y San Rafael, y la calificó de “lujosa, perfumada y trémula”. Con el paso del tiempo, ...
En la calle San Rafael se establecieron cafés, clubes y tiendas muy populares en La Habana de los siglos XIX y XX. Mañach llamó “encantadora” a la esquina de Galiano y San Rafael, y la calificó de “lujosa, perfumada y trémula”. Con el paso del tiempo, ...
Hace 15 años comenzó la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) su estrategia de transformación digital, para, desde el empleo de las nuevas tecnologías, facilitar la vida de los habitantes de La Habana Vieja y beneficiar a los cientos...
El Templete es el más pequeño y menos vistoso de los edificios que rodean la Plaza de Armas. Es, sin embargo, uno de los monumentos habaneros más visitados por cubanos y extranjeros. Se trata de la primera obra civil de carácter notoriamente neoclásico...
Las Murallas, aquel enorme cinturón de piedra que rodeaban y defendían, como inexpugnables fortalezas de su época, la primitiva, modesta, sencilla y pequeña ciudad de San Cristóbal de La Habana, comenzaron a construirse el 3 de febrero de 1674. En el t...
La calle Obispo en el casco histórico de La Habana Vieja sabe a Cuba; se mueve al ritmo de la rumba. El boulevard más largo de la capital nace en Monserrate, justo al lado del emblemático bar Floridita, y muere en la bahía de La Habana, o viceversa, to...
“Habana Clásica empezó a unir el teatro, la danza, las artes plásticas, las visuales; a desarrollar clases magistrales y trabajo social. Se convirtió en algo más que un festival de música o de artes. Es una fiesta, se diferencia de otros festivales por...
En el marco de las actividades por su 55 aniversario, la editorial Arte y Literatura presentará este 5 de noviembre cuatro títulos de la colección Dragón en el tradicional espacio Sábado del Libro. La cita es a las 11 de la mañana, en la Calle de Mader...