En Refugiados, novela distópica de la escritora camagüeyana Martha Acosta Álvarez ganadora del Premio Calendario de Ciencia Ficción 2023, el futuro es un arma caliente. Los hombres y mujeres que son llamados por el título de la novela son aquellos que ...
La Habana
En Refugiados, novela distópica de la escritora camagüeyana Martha Acosta Álvarez ganadora del Premio Calendario de Ciencia Ficción 2023, el futuro es un arma caliente. Los hombres y mujeres que son llamados por el título de la novela son aquellos que ...
A propósito de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que hasta el 25 de febrero acoge la capital cubana, queremos indagar en los hábitos de lectura de nuestros usuarios. Este año la FILH tiene como temática “Leer es construir identidad”, y vie...
A propósito de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que hasta el 25 de febrero acoge la capital cubana, queremos indagar en los hábitos de lectura de nuestros usuarios. Este año la FILH tiene como temática “Leer es construir identidad”, y vie...
El Premio Nacional de Literatura 2023 le fue entregado este viernes a la escritora María Elena Llana en el marco de la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana por “la precursora originalidad de su escritura que se ha destacado por el cultivo d...
Este jueves abrió las puertas la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana que se extenderá hasta el próximo 25 de febrero en el Complejo Histórico Morro Cabaña, y otras subsedes en la capital. Desde Cubadebate le compartimos parte del programa ...
Este jueves comenzó la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana. A propósito de la fiesta de los libros en Cuba, surgen siempre algunas interrogantes: ¿Cómo se encuentra el estado actual de la lectura en el país?¿Cuáles son las causas que influ...
Este jueves comenzó la XXXII Feria Internacional del Libro de La Habana. A propósito de la fiesta de los libros en Cuba, surgen siempre algunas interrogantes: ¿Cómo se encuentra el estado actual de la lectura en el país?¿Cuáles son las causas que influ...
Exactamente está en Arroyo Naranjo, La Habana, capital de Cuba. Es el Jardín Botánico Nacional. Con sus 478 hectáreas de colecciones de plantas científicamente ordenadas, es el más extenso del mundo, y constituye un espacio privilegiado para la conserv...
Exactamente está en Arroyo Naranjo, La Habana, capital de Cuba. Es el Jardín Botánico Nacional. Con sus 478 hectáreas de colecciones de plantas científicamente ordenadas, es el más extenso del mundo, y constituye un espacio privilegiado para la conserv...
