Uno de los puntos más importantes de la ley es la prohibición del uso de la IA para sistemas de vigilancia masiva en tiempo real en espacios públicos. Asimismo, serán identificadas como de alto riesgo las herramientas destinadas, por ejemplo, a la modi...
Lenguas
El historiador Yuval Harari advierte que el nuevo dominio del lenguaje de la IA significa que ahora puede piratear y manipular el sistema operativo de la cultura humana. Al adquirir dominio del lenguaje, la IA está apoderándose de la llave maestra de l...
¿Influyen las nuevas tecnologías y la ola de estímulos visuales? ¿Los juegos digitales? ¿El sino de nativos digitales, el vértigo de la vida en el siglo XXI? ¿El escaso tiempo y muchas preocupaciones, limitaciones de tiempo y vicisitudes de los padres ...
¿Influyen las nuevas tecnologías y la ola de estímulos visuales? ¿Los juegos digitales? ¿El sino de nativos digitales, el vértigo de la vida en el siglo XXI? ¿El escaso tiempo y muchas preocupaciones, limitaciones de tiempo y vicisitudes de los padres ...
El criterio usado año tras año por la Fundación del Español Urgente de la RAE para elegir a las candidatas se basa en palabras con usos y anclajes socioculturales que dan cuenta de una época y la relevancia que le dieron los medios de comunicación. ...
La meteorología se rige por palabras evocadoras como chubascos, lloviznas o vientos fuertes. Sin embargo, acabamos despreciándola llamando lluvia a cualquier tipo de precipitación y nos limitamos a utilizar expresiones en la calle como: ¨hay tremendo a...
Este jueves el mundo celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas, instaurado por la ONU en el año 2017 y conmemorado desde esa fecha todos los 23 de septiembre. En la actualidad existen unas 70 millones de personas sordas en todo el mundo. A s...
Una de las mayores curiosidades que esconde el español o castellano va mucho más allá, y supone casi una especie de acertijo lingüístico de difícil solución: ¿qué palabra de la lengua española —que sí existe— se puede pronunciar y, sin embargo, no se p...
La Real Academia Española ha incorporado el término covidiota y otras palabras relacionadas con la pandemia de la COVID-19 en su Diccionario Histórico de la Lengua Española. Otros vocablos que guardan relación son corona, coronaplauso, coronabebé, coro...
Según la Federación Mundial de Sordos, actualmente hay 72 millones de personas sordas en el planeta. Más del 80% vive en países en desarrollo y como colectivo utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas. La ONU ha establecido que son idiomas natura...