Las explicaciones - su búsqueda, elaboración y defensa – forman parte de nuestro día a día. Siempre necesitamos explicaciones. Constantemente nos piden explicaciones. Y todo hemos tenido la experiencia de tener explicaciones que no funcionan, que no co...
Manuel Calviño
Estar convencido de que uno hace las cosas bien, no es razón suficiente para pensar que no le pueden salir mal en un determinado momento. La invulnerabilidad absoluta no existe, tener la certeza de ser invulnerable incondicionalmente tampoco es muy bue...
Dos enemigos confesos del cambio: “aquí siempre se ha hecho así” y “yo lo hago así porque todo el mundo lo hace así”. En el trabajo, en la escuela, en cualquier ámbito de nuestra vida los podemos encontrar. Evítelos o seguirá donde mismo está. No avanz...
Nuestras reacciones emocionales primarias tienen muchas cosas buenas. Pero, cuidado. Ellas tienden a favorecer “aceptaciones emocionales acríticas” y no siempre son buenas. Para nosotros los cubanos eso se expresa sencillamente: Ñooooo. The post Vale l...
¿Hay que ser el mejor o ser mejor? Ser “el mejor” convoca a la competencia, a la separación, distanciarse de los demás. Ser “mejor”, por el contrario, es retarse a uno mismo, pasar de la competencia al crecimiento, al mejoramiento como seres humanos. T...
¿Hay que ser el mejor o ser mejor? Ser “el mejor” convoca a la competencia, a la separación, distanciarse de los demás. Ser “mejor”, por el contrario, es retarse a uno mismo, pasar de la competencia al crecimiento, al mejoramiento como seres humanos. T...
Hay gente que quieren hacer las cosas con tanta perfección, que no logran hacerla. A estos les pedimos: “No hay que exagerar”. Pero hay otro que, en el polo opuesto, tienen por vocación hacer las cosas mal, siguiendo el principio de “matar la jugada”. ...
En su hermoso ensayo “Los tres héroes”, Martí escribió: “Los hombres no pueden ser más perfectos que el sol. El sol quema con la misma luz con que alumbra. El sol tiene manchas. Los agradecidos ven la luz. Los desagradecidos ven las manchas" ¿No conoce...
En la compleja situación que vivimos, sorteando escaseces y dificultades, aparecen personas que se aprovechan para obtener solo beneficios personales. No son todos, pero no son pocos. Y producen mucho malestar. Un jubilado de Educación, nos hace un lla...
La redención del afecto es el espacio vincular posible de una cultura de la liberación subjetiva, del enriquecimiento de lo humano. El malestar de la cultura sobreviene con el olvido del afecto. La sublevación de las emociones humanas, de los sentimien...