El libro analiza el pensamiento revolucionario de Fidel Castro desde una perspectiva marxista no ortodoxa, destacando su rechazo a las interpretaciones mecánicas del materialismo histórico. Kohan enfatiza cómo Fidel integró el humanismo revolucionario ...
Marxismo
Este martes, el sitio web Fidel Soldado de las Ideas arriba a su noveno aniversario. Ello fue motivo para presentar en el Centro Fidel Castro Ruz el libro “Socialismo cubano: Revolución, marxismo y comunicación”, de la doctora en Ciencias Filosóficas M...
El tradicional espacio Sábado del Libro, que convoca el Instituto Cubano del Libro, presentará este 26 de julio el título “Socialismo cubano: revolución, marxismo y comunicación”, de Marxlenin Pérez Valdés, publicado por Cubadebate y la editorial Ocean...
¿Cómo podemos alentar una crítica radical al capitalismo que sea integral a las luchas contra el racismo, al tiempo que promovemos el reconocimiento de que no podemos concebir el desmantelamiento del capitalismo mientras las estructuras del racismo per...
Marx, Engels, Lenin, Rosa, Gramsci, Fidel y el Che, fueron sujetos activos e impacientes de los tiempos deshumanizadores. Esta “Liga del Bien” que desafió -y desafía- bribones y canallas por la eternidad, tiene en común haber sido marxianos antes que m...
¿Cuál debe ser el papel del mercado, de la planificación económica, de la propiedad y de la participación colectiva en Cuba? ¿Es el socialismo el camino o la meta? ¿Qué enseñanzas nos legó Lenin? ¿Cuáles son los retos del socialismo cubano hoy para aum...
Los Documentos de Santa Fe I y II son más que simples informes de análisis político. Son instrumentos estratégicos que ayudaron a amoldar el panorama religioso e ideológico de la América Latina en las últimas décadas del siglo XX e inicios del XXI. Al ...
Hay una discusión medio real, medio ahistórica, que se traduce en términos de “¿por dónde vamos?” en materia de sistema económico-político y que no ha dejado de estar presente a lo largo de la Revolución cubana. Una especie de preocupación “natural” qu...
Hay una discusión medio real, medio ahistórica, que se traduce en términos de “¿por dónde vamos?” en materia de sistema económico-político y que no ha dejado de estar presente a lo largo de la Revolución cubana. Una especie de preocupación “natural” qu...
El escritor comprometido con su época, como Carlos Rafael Rodríguez, decide con responsabilidad anteponer su compromiso político a la vocación literaria. La necesidad de la realidad lo impone y está en el individuo tomar la decisión de si su compromiso...