Cuando Carlos Marx analizó el fenómeno de la enajenación, y partía de Feuerbach para hacerlo, escribió que la alienación religiosa provocaba una conciencia invertida, porque era fruto de un mundo invertido. Siguiendo la sospecha marxiana, cabría pregun...
Marxismo-Leninismo
Pensar que a los jóvenes no les interesa la política es un error. O al menos eso cree Iramís Rosique. Respalda su argumento con veintitantos años y una evidente pasión hacia ella. El problema está en “cómo hacemos, incluimos y sumamos a determinados jó...
El mundo, quizás como nunca antes, está urgido de una nueva coexistencia civilizada, sobre la base de un orden internacional justo y equitativo, donde prevalezcan la solidaridad, la cooperación y la integración entre países. No hay ni habrá otro camino...
Este viernes fueron presentadas las reediciones de cinco textos clásicos sobre el pensamiento marxista-leninista en el taller de impresión de la Imprenta Federico Engels como parte de Los Viernes de la Federico, un espacio de creación reciente dedicado...
Entre los retos futuros de los educadores que imparten Marxismo-Leninismo e Historia de Cuba, el más sagrado es la defensa del proyecto social cubano, en el que corresponde un rol determinante la defensa del pensamiento martiano, marxista y fidelista, ...
En la Cuba que intenta sacudirse de una visión instrumental de la comunicación y del modelo económicamente presupuestado por el Estado que le dio forma hasta nuestros días resulta esencial acceder a valoraciones y análisis como los realizados en el tex...