Personal médico del Instituto Nacional de Oncología y Radiología homenajearon hoy aquí al doctor Carlos Lorenzo Vázquez, quien la víspera denunció nexos de organizadores de una marcha ilícita con servicios extranjeros y grupos terroristas. Lorenzo Vázq...
Médicos
Gigantesco es el desafío que ha significado el SARS-COV-2 para Cuba, pequeño país con una economía en vías de desarrollo. No obstante, desde que el virus se convirtió en una amenaza para el planeta, comenzamos a adoptar medidas para su enfrentamiento y...
Yaolbis Lázaro Mir Adams prefiere guardar en su memoria los momentos alegres y las vidas salvadas en el combate a la COVID-19, cuando Pinar del Río vivió su peor escenario epidemiológico y necesitó la ayuda de profesionales de la salud integrantes de l...
En estos meses de pandemia de la COVID-19 los anestesiólogos cubanos han tenido un importante rol en el enfrentamiento al SARS-CoV-2, dedicándose por completo a la asistencia en las unidades de atención al grave y cuidados intensivos, además de continu...
Los 16 jóvenes integrantes de una brigada del contingente médico internacional Henry Reeve que colaboraron en Consolación del Sur, fueron despedidos por autoridades del municipio pinareño, que reconocieron su aporte solidario a lo largo de un mes en el...
El contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastre y graves epidemias “Henry Reeve”, de Cuba, recibió este viernes el Premio a la Paz de los Pueblos, otorgado por 100 organizaciones y más de 40 000 personas, integrantes e...
En su familia nadie se había dedicado a la Medicina. De pequeña soñaba con ser muchas cosas, pero como todo niño tenía un jueguito con el que inyectaba, tomaba la temperatura y ponía el estetoscopio a las muñecas. La primera inyección de su vida. La de...
Los cubanos convalecientes de covid-19 reciben la vacuna Soberana Plus. Nuestro fotorreportero Ismael Francisco captó con su lente este momento, en la secundaria básica “Briones Montoto” del municipio Cerro, en La Habana.
A sus 17 años, Karina Mustelier Hernández se define como “una sobreviviente”. No hay asomo de duda en esa expresión cuando lo dice; es una aproximación exacta para quien tuvo hasta la fecha “la desdicha de ser la primera persona en Cuba en padecer el ʹ...
Méndez Mora fue el jefe del equipo que diagnosticó el primer caso de esta enfermedad en la provincia: un extranjero italiano que estaba hospedado en un hotel en Guardalavaca. Todavía recuerda aquella mañana de marzo de 2020 cuando la vicedirectora lo l...