Junio abrió con lo que muchos pedían y lo que habitualmente trae, mucho más que el mes de mayo: lluvia. Y aunque las redes comenzaron a hacerse eco de la primera zona de interés con probabilidad (muy baja) de formación ciclónica, junio permanece tranqu...
Medio Ambiente
Solo durante los primeros cinco meses del año, el Cuerpo de Guardabosques de Cuba (CGC) registró 290 incendios en su mayoría concentrados en cinco territorios del país. Pinar del Río con 97, municipio especial de la Isla de la Juventud 44, Matanzas 33,...
Más de una quinta parte del océano global se ha oscurecido en las últimas dos décadas reduciendo las zonas de luz que son vitales para la vida en el mar, según una investigación de la Universidad de Plymouth, Inglaterra. El estudio reveló que el 21% de...
Con una potente erupción caracterizada por explosiones, emisión de lava y una imponente columna de cenizas que alcanza los cinco kilómetros de altura, mantiene a las autoridades en estrecho monitoreo mediante avanzados sistemas de medición, incluyendo...
Especialistas de los centros de Pronósticos y del Clima, autores de la predicción y del Instituto de Meteorología, confirmaron que es de un 50 por ciento el peligro de que Cuba sea afectada por, al menos, un huracán, superior al 35 por ciento del clim...
Los animales y el espacio han sido los grandes protagonistas fotográficos de un mes de mayo en National Geographic, y desde Cubadebate compartimos estas increíbles imágenes. The post En fotos, imágenes increíbles publicadas en mayo en National Geograph...
El estudio proyectó que unos 4 000 millones de personas en todo el planeta, la mitad de la humanidad (8 200 millones), padecieron durante el último año al menos un mes extra de intenso calor debido a la crisis climática que experimenta el planeta. The ...
En las últimas décadas, se hizo más patente la crisis medioambiental, con el avance del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Hay una relación directa, esencial, entre la salud de los ecosistemas, lo cual incluye la biodiversidad, y el bienes...
El colapso parcial de un glaciar en los Alpes suizos en la jornada de ayer miércoles provocó un alud de nieve, lodo y rocas que sepultó gran parte del pueblo de Blatten (cantón de Valais), en el suroeste del país. Si bien una persona se encuentra desap...
El Informe de Evaluación Global sobre la Reducción del Riesgo de Desastres 2025 revela que los costes directos de las catástrofes han aumentado hasta aproximadamente 202 000 millones de dólares anuales, pero su coste real supera los 2.3 billones de dól...