El café se quedó servido y los gritos y tensiones permanecieron también encerrados dentro de la casa donde encontraron a Manuel y a Pedro, antes de sacarlos las bestias para ajustarles las cuentas que estaban en sus conciencias podridas. Al maestro le ...
Milicias Campesinas
El 31 de agosto de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en un periplo por el valle de Viñales llegó a la Cueva de Mesa, perteneciente a la Gran Caverna de Santo Tomás, acompañado por Celia Sánchez Manduley, el capitán Antonio Núñez Jiménez y ot...
El 31 de agosto de 1959, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en un periplo por el valle de Viñales llegó a la Cueva de Mesa, perteneciente a la Gran Caverna de Santo Tomás, acompañado por Celia Sánchez Manduley, el capitán Antonio Núñez Jiménez y ot...
Como a todo valiente, no se le notaba la bravura. Juanito Paz fue alma e inspiración. Sus ojos brillaban siempre. El pensamiento no dejaba de soñar. Era capaz de mirar el pasado sin olvidos. La historia en boca de sus protagonistas no adquiere sobredim...
La Táctica es la rama del Arte Militar que se ocupa de la preparación y conducción de los combates, cosa que como norma llevan a cabo los jefes de unidades en el terreno, con los hechos a la vista. Sin embargo, tanto en la Sierra como en Girón y en las...
Este sábado falleció en Pinar del Río Juan Quintín Paz Camacho, el último de los 12 hombres que integraron Los Malagones, la primera milicia campesina organizada por la Revolución. Los restos de Juan Quintín Paz Camacho descansarán en el memorial ubica...
Obreros y campesinos, profesionales y estudiantes, mujeres, jóvenes y mayores conformaron las milicias, hasta una cifra estimada en medio millón en los primeros meses de 1960. Miles combatieron en Girón y en la lucha contra bandidos, y estuvieron vigil...