Dos de las más grandes y longevas casas editoriales cubanas son las protagonistas de la actual entrega de la serie que propone Cubaliteraria: Arte y Literatura y Letras Cubanas. Descubra en este breve recorrido las propuestas de ambos sellos que combin...
Ministerio de Cultura (MINCULT)
Un convenio firmado este miércoles entre dos grandes instituciones culturales cubanas abre el camino para nuevas colaboraciones y acciones conjuntas en aras de darle mayor protagonismo al libro.Se trata del Instituto Cubano del Libro y la Biblioteca Na...
Este jueves el Espacio Virtual del Libro se llena de poesía. Y lo hace con una propuesta de las que la literatura y los amantes del género siempre agradecen. La Letra del Escriba comparte esta selección de la Premio Nacional de Literatura 2001, Nancy M...
Los artistas de la plástica, músicos y poetas se dieron cita este miércoles en las afueras del Mincult, porque hay cosas que la pandemia no podrá arrebatarnos: la memoria y los recuerdos. 126 años no son pocos. Hace más de un siglo, con la guía de Mart...
La Agencia Literaria Latinoamericana se creó como institución cultural subordinada al Instituto Cubano del Libro, teniendo como finalidad la promoción y venta de los derechos de autor de los escritores cubanos en el exterior mediante la Resolución No.1...
Para este miércoles, 24 de febrero, el Instituto Cubano del Libro (ICL) ha invitado a todos los poetas del país a inundar las redes sociales con sus versos, en lo que se espera sea una verdadera celebración poética virtual, en homenaje al aniversario 1...
El asombro del quehacer no ha dejado de tener sitio en el pequeño espacio de la editorial El Abra y su exiguo personal creador: en tiempos de la pandemia no ha dejado plaza libre al ocio y ha puesto en la fase de arte final casi una veintena de libros ...
El libro La red de araña es, dentro del género policiaco, una variedad no muy cultivada en Cuba: la novela de contraespionaje. Así lo afirma su editor Jesús David Curbelo. Esta propuesta de Víctor Ángel Fernández, bajo el sello de Cubaliteraria, narra ...
En la noche de este viernes inició la Feria del Libro Chacú-Guaranítico en Argentina, hasta el próximo 28 de febrero. En la ocasión se hizo público el enlace entre las literaturas chacú-guaranítico y de Santiago de Cuba. La parte argentina estuvo repre...
Entrevistado en 1958, Ernest Hemingway recordaría: “El Ambos Mundos, en La Habana, fue un buen lugar para trabajar”.Tenía Hemingway diversas razones para afirmar algo tan categórico: la hospitalidad de los habaneros, la arquitectura colonial de la ciud...