Su nombre científico es Cissus verticillata y en Cuba se le conoce como bejuco ubí. Es, según Roig, muy común en nuestro país. Se recomienda para abscesos y afecciones ganglionares, forúnculos, resfriados, tos y gripe. Se han estudiado los efectos gast...
Naturaleza
El cielo nocturno ofreció en la noche del 13 y madrugada del 14 de marzo de 2025 un espectáculo astronómico de primera: un eclipse lunar total, el cual pudo ser observado en todo el territorio cubano. Cubadebate comparte con sus lectores imágenes del e...
El Allium sativum o ajo, especie vegetal de largo uso con fines culinarios y medicinales, es una planta de la familia de las liliáceas pero que actualmente se ubica en la de las amarilidáceas. De ella se emplea fundamentalmente el bulbo, que es blanco,...
El cielo nocturno de marzo nos ofrecerá un espectáculo astronómico de primera: se acerca el eclipse lunar total que tendrá lugar en la madrugada del 14 de marzo. Teniendo en cuenta que es el primero que vemos en la Tierra desde 2022, es un momento memo...
Febrero ha finalizado, pero nos deja una galería llena de imágenes espectaculares. Como cada mes, la revista comparte una selección de aquellas que, por su calidad o por su valor narrativo, han sido publicadas en la web de National Geographic y han gen...
Aunque nuestra flora medicinal es rica y diversa, la especie que la población conoce popularmente como “meprobamato” no es propia de Cuba. Su introducción acá es reciente, de hace apenas unos años, pero ha ganado rápidamente en popularidad por sus usos...
Hace unos días la convocamos, y hoy regresa La Tira de los Lectores, con estas bellas imágenes de la vida silvestre cubana, como un recordatorio de la importancia de cuidar la naturaleza. La vida silvestre no solo es fascinante de observar. También nos...
Al menos 70 incendios forestales afectaron a Cuba entre el 1 de enero y el 24 de febrero, dañando aproximadamente 161.55 hectáreas de bosques, según reportó el Cuerpo Nacional de Guardabosques. Los siniestros involucraron a 40 consejos populares en och...
El insomnio es un trastorno frecuente del sueño que implica dificultad para dormirse, mantenerse dormido o hacerlo con calidad. La Medicina Natural y Tradicional aporta opciones terapéuticas para tratarlo. Dentro de ellas, la fitoterapia destaca por su...
Estamos pasando por un invierno quizás un poco más intenso de lo habitual. Creo que todos hemos sentido el descenso de las temperaturas durante parte del primer mes de este año 2025 y es posible, por qué no, haber tenido un “resfriado”. Aunque el resfr...