El legado del GES, aquel laboratorio donde Brouwer, Milanés y Rodríguez forjaron la banda sonora de la Revolución, vuelve a palpitar en cada concierto y conversación en el espacio Segundo piso otra vez. En su primer aniversario, los artífices de este m...
Noticiero ICAIC
El primer aniversario del espacio Segundo piso otra vez —promovido por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos— se convirtió este viernes en santuario de memorias durante el panel dedicado a Sergio Vitier, compositor emblemático del G...
Desde su fundación el 24 de marzo de 1959, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) tuvo entre sus objetivos estimular la creación y la producción nacional de audiovisuales, y también la distribución. Su establecimiento, a solo...
Un hombre de pocas palabras, más bien tímido es Raúl Pérez Ureta. El merecedor del Premio Nacional de Cine 2010 no se caracteriza por hablar alto o gesticular, quizá porque prefiere detenerse a mirar cada imagen estando detrás de la cámara. No procede ...
Con profundo dolor, el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos informa que el destacado director de fotografía Raúl Pérez Ureta falleció este miércoles en La Habana. Ureta devino director de fotografía y comenzó a colaborar con important...
El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) y el Ministerio de Cultura convocan a celebrar con un tuitazo los 60 años del Noticiero Icaic Latinoamericano, que se cumplen este próximo 6 de junio. El Noticiero Icaic se produjo cada...
La Cinemateca de Cuba convocó a los cineastas, críticos e historiadores cinematográficos a una encuesta para seleccionar lo mejor de su producción, con motivo de la conmemoración el 24 de marzo del 2019, de los 60 años de la fundación del Instituto Cub...
Durante todo el mes de enero, la Cinemateca de Cuba ha programado un importante ciclo dedicado al centenario de Federico Fellini. De esta forma se inician las actividades por la celebración de los sesenta años de esta importante institución cultural, q...
La fuerza de Santiago estaba en sus sentimientos como hombre común, en el artista excepcional y en el hombre laborioso e imaginativo que sabía insuflarles a sus acompañantes en la construcción de sus filmes, una savia especial. De ahí que resultara par...
Cada quien tendrá su imagen, o sus imágenes. Hay de todo en el cine cubano de las últimas seis décadas, mayormente producido bajo la sombrilla del ICAIC. Un cine con una fuerte impronta documental, en el que no faltan recreaciones históricas, comedias ...