En el seno del área de bajas presiones que se encontraba en el Atlántico central se ha formado esta tarde la séptima depresión tropical de la actual temporada ciclónica. Este organismo posee vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rac...
Océano Atlántico
Para que un disturbio atmosférico se transforme en ciclón tropical, la temperatura de la superficie oceánica debe ser, por lo menos, de 26.5 grados Celsius. Claro, una débil cizalladura vertical del viento y humedad suficiente son ingredientes fundamen...
Durante la mañana de hoy un avión de reconocimiento encontró que la depresión tropical número tres, continuó ganando en organización e intensidad, para convertirse en la Tormenta Tropical Cristóbal. Es la tercera tormenta nombrada formada más temprano ...
Que dos tormentas tropicales sean registradas en la cuenca del Atlántico antes del primero de junio es infrecuente. De hecho, ello solo ha ocurrido tres veces desde 1966: en 2012 surgieron Alberto y Beryl prematuramente; en 2016, Alex y Bonnie; y en es...
Durante las últimas 6 horas el disturbio tropical localizado al noroeste de la Florida se muestra mucho mejor organizado, y se convirtió en el segundo organismo tropical del Atlántico en el 2020. A las 8:30 de la mañana (1230 UTC), el centro de la torm...
Investigadores del Centro de Predicción Climática de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), la agencia meteorológica de Estados Unidos, pronosticaron una temporada de huracanes 2020 en el Atlántico por encima de lo normal.
El pasado domingo, un Boeing 747 de la aerolínea British Airways completó el trayecto Nueva York-Londres en solo cuatro horas y cincuenta y seis minutos. De acuerdo con el servicio de seguimiento de vuelos en línea Flightradar24, se trata de un nuevo r...
El huracán Lorenzo alcanzó este domingo por algunas horas la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, ahora continúa su paso por aguas del Atlántico con categoría 4 sin constituir una amenaza para la tierra. Al alcanzar esta categoría, Lorenzo se convi...
El pronóstico estacional del Centro de Predicción Climática de la NOAA ha aumentado la probabilidad de una temporada de huracanes en el Atlántico por encima de lo normal al 45% (frente al 30% pronosticado en mayo). La probabilidad de actividad casi nor...
La actividad de ciclones tropicales en el norte del Atlántico suele incrementarse a partir de agosto. Y es que durante este mes (máxime en la segunda quincena) disminuyen las oleadas de polvo del Sáhara y se torna más cálida la superficie oceánica.