Imágenes diversas y emotivas contagian de gratitud la mirada de más de un habanero, fotógrafo, trabajador y admirador del Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, en su andar y quehacer por las villas patrimoniales de Cuba.
Oficina del Historiador de la Ciudad
Imágenes diversas y emotivas contagian de gratitud la mirada de más de un habanero, fotógrafo, trabajador y admirador del Historiador de la Ciudad de La Habana, Dr. Eusebio Leal Spengler, en su andar y quehacer por las villas patrimoniales de Cuba.
La experiencia de este año estará conformada por tres rutas: la cultura del té, de la cerámica tradicional a la artística y vida cotidiana. La venta de los tickets será de martes a sábado, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Museo de la Ciudad, Palacio de S...
La experiencia de este año estará conformada por tres rutas: la cultura del té, de la cerámica tradicional a la artística y vida cotidiana. La venta de los tickets será de martes a sábado, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Museo de la Ciudad, Palacio de S...
Johana, puede ser nombre común, pero al encuentro con ella en el Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez de Matanzas, se le observa desafiando el polvo y el ruido. Toma pausa. Habla poco. Su mirada es penetrante. Toca con sus mano...
Juan Alberto Monteagudo, de 24 años, es restaurador de policromía y dorado en el Gabinete de Conservación y Restauración de la Oficina del Historiador de la Ciudad. En su taller provisional de la sede del Gabinete en Oficios 112, Juan responde a las pr...
Como es tradicional, la Quinta de los Molinos en La Habana abrió sus puertas para recibir a niños que padecen de Xerodermia Pigmentosa y organizarles actividades infantiles, informó a través de Facebook, Magda Resik.
Como es tradicional, la Quinta de los Molinos en La Habana abrió sus puertas para recibir a niños que padecen de Xerodermia Pigmentosa y organizarles actividades infantiles, informó a través de Facebook, Magda Resik.
Como asidero artístico y fuente de inspiración, Fina García-Marruz amaba el silencio. Ese, precisamente, es el nombre de una exposición colectiva de carteles dedicados a la escritora, que fue presentada este lunes en la galería Fiñes, adscrita a la Cas...
A simple vista alguien pudiera pensar que se está construyendo un horno gigante. Un campesino de la zona del Calvario dice que, para él: “es de plastilina”. Sin embargo, se trata de una casa abovedada, una obra de forma curvada, la primera que construy...
