Los bosques son ecosistemas fundamentales en la regulación del clima, la protección de los suelos y la producción de oxígeno. En el territorio cubano pueden encontrarse desde los húmedos tropicales hasta los pinares, cada uno con características favora...
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)
Camagüey, Cienfuegos y La Habana fueron los territorios con mayor decrecimiento de su población, con valores de -39.5, -39,1 y -35,4, respectivamente; mientras Santiago de Cuba y Granma fueron las de menor incidencia en este aspecto, con valores de -25...
El procedimiento para realizar el censo de población constará de tres fases de desarrollo, el Registro Previo, el Ensayo Censal y el Levantamiento Censal, elementos que garantizarán la evolución correcta del mecanismo. Así lo informó Diego Enrique Gonz...
Los meses de junio, julio y agosto, a pesar de ser los más calurosos tuvieron dos récords el primero y tres el resto, además en el mes de agosto se igualó un valor mensual. En este caso, llama la atención que Cayo Coco, en el norte de Ciego de Ávila su...
Los meses de junio, julio y agosto, a pesar de ser los más calurosos tuvieron dos récords el primero y tres el resto, además en el mes de agosto se igualó un valor mensual. En este caso, llama la atención que Cayo Coco, en el norte de Ciego de Ávila su...
Luego de la presentación ante la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Tercer Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura de la actualización de la población efectiva en Cuba al cierre en 2023, autoridades de la Oficina Nacional de Estadístic...
La fecundidad cubana es muy baja y no se va a recuperar en el corto o mediano plazo. En contraste, el embarazo adolescente se mantiene como la principal desarticulación de esta variable en el país, con números que se resisten a bajar. A primera mirada,...
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, asistió hoy a la presentación oficial del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género. La secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, resaltó la utilidad d...
Cuando en muy pocas horas sea público el primer Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género estaremos más cerca de contar con esas herramientas estadísticas, reconocidas como indispensables para proyectar el desarrollo. La ruta de los indicadores que...
Al cierre de 2021 vivían en Cuba más mujeres que hombres. El hecho despierta curiosidad, guiños picarescos y, por supuesto, la consabida pregunta originada en las mismísimas raíces del patriarcado: ¿cuántas tocan por cada hombre? La estadística no pasa...