Durante más de una década, los científicos han perseguido la idea de revivir especies extintas, un proceso a veces llamado “desextinción”. Ahora, una empresa llamada Colossal Biosciences parece haberlo logrado, o algo parecido, con el lobo terrible, un...
Paleontología
Según afirma un equipo de científicos daneses en un artículo publicado en la revista Nature Communications, no fue el cambio climático, sino el ser humano el que provocó la extinción drástica de especies de la megafauna hace 50 000 años. El grupo de b...
Según una nueva teoría del profesor Joao Pedro de Magalhaes el envejecimiento humano puede haber sido influenciado por millones de años de dominación de los dinosaurios. La hipótesis del “cuello de botella de la longevidad” relaciona el papel que desem...
Según una nueva teoría del profesor Joao Pedro de Magalhaes el envejecimiento humano puede haber sido influenciado por millones de años de dominación de los dinosaurios. La hipótesis del “cuello de botella de la longevidad” relaciona el papel que desem...
Una gran novedad del hallazgo es que apareció en rocas del Jurásico tardío al Cretácico temprano (146 a 144 millones de años), en las cuales no existían reportes confirmados de estos tipos de animales. Pero lo más impresionante del nuevo fósil es que s...
Una gran novedad del hallazgo es que apareció en rocas del Jurásico tardío al Cretácico temprano (146 a 144 millones de años), en las cuales no existían reportes confirmados de estos tipos de animales. Pero lo más impresionante del nuevo fósil es que s...
Los restos fósiles de un megadepredador gigante, que estaba en la cumbre de la pirámide alimenticia del océano hace unos 170 millones de años y pertenecía al suborden de los pliosaurios, fueron identificados por un equipo internacional de paleontólogos...
Un estudio baraja la posibilidad de que los neandertales fueron los primeros artistas de la Tierra después de que se descuban pinturas de hace 65 mil años. El pigmento ocre rojo descubierto en las estalagmitas de las Cuevas de Ardales, cerca de Málaga,...
El estudio señala la posibilidad de que varias especies de dinosaurios habitaran el Círculo Polar Ártico hace unos 70 millones de años. Los científicos descubrieron partes de al menos siete especies diferentes. Entre las crías encontradas, destacan “ti...
Es noticia en la comunidad científica el hallazgo de un cráneo en el noroeste de China perteneciente a una especie humana recién descubierta que han bautizado como Homo longi, u “hombre dragón”, y que pudiera reemplazar a los neandertales como los pari...