Con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quedó inaugurado este lunes el IV Coloquio Internacional “Patria”, un espacio dedicado a la comunicación q...
Patria
Siempre que nos acercamos al catorce de marzo, aniversario de la fundación de Patria, nos hacemos preguntas de diverso orden en torno a ese órgano de prensa, a los objetivos de Martí al fundarlo, y sobre todo, si somos dignos continuadores de ese legad...
Para los de espíritu pequeño fue una frase numantina o suicida. Para los revolucionarios cubanos ha sido siempre expresión de convicciones, firmeza, de irredenta disposición a entregarlo todo por la Patria amada. The post La misma convicción first appe...
El proyecto Patria Libros se dedica a la preservación del patrimonio documental de un pueblo, centrándose en aquellas obras literarias que son esenciales para su historia e identidad. Según Lil María Pichs-Hernández, cofundadora de esta iniciativa, exi...
Durante el tránsito por la calle Leonor Pérez, en La Habana Vieja, es difícil quedar indiferente a una casita amarilla de ventanas y puertas azules. Esa, a la que llegaron a vivir en 1852 unos recién casados Don Mariano Martí y Doña Leonor Pérez. Al añ...
El general Calixto García fue capturado herido en septiembre de 1874. La ley española estipulaba la pena de muerte. ¿Por qué no lo fusilaron como habían hecho con tantos insurrectos? En 1874 la guerra en Cuba estaba empantanada en sangre. “Seis largos ...
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convocó este miércoles a profesionales de la comunicación y a la población a participar en el IV Coloquio Internacional “Patria”, previsto del 17 al 19 de marzo de 2025. La cita celebrará el aniversario 20 del can...
Quienes vivimos en la Cuba actual sabemos que padecemos angustias cotidianas y tensiones tremendas. Nos preocupan tantas cosas y, al mismo tiempo, son tantas las carencias, las dificultades, que cuesta definir lo prioritario, lo que debe hacerse ahora,...
Finales de 1996. Es la voz de Ricardo Santana Martínez; de por medio, la grabadora de la colega Elisa Franchialfaro, recogiendo para la historia el testimonio de este espirituano, devenido artemiseño; memorias guardadas con celo por la familia de quien...
Cada 26 de julio la historia se repite en mi mente. Qué estarían haciendo o pensando aquellos muchachos... en la familia, los padres, los hijos... cuántos habrán podido mirar y sentir el sol de Santiago o de Bayamo, quiénes habrán escuchado primero los...