Con la asistencia de comunicadores, periodistas, diseñadores, artistas y creadores digitales abrió sus puertas el Tercer Coloquio Internacional Patria, que hasta el 20 de marzo tendrá como sede el recinto ferial Pabexpo. Más de 200 participantes de 28 ...
Periodismo Digital
El diario austríaco Wiener Zeitung, fundado en 1703 durante el Imperio Habsburgo y que actualmente es propiedad del Estado, dejará de publicar su edición en papel. Así se decidió tras una ley votada en el Parlamento de Austria, aunque el periódico mant...
Este viernes 25 de noviembre, en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba se dieron a conocer los resultados del Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros 2022. Cubadebate obtuvo dos premios en el evento. A continuación ...
Desde hoy Cubadebate implementa en su sitio web el uso de la inteligencia artificial para la generación de noticias sobre béisbol, en asociación con el proyecto CompAI. Este es resultado de los proyectos de innovación por los que Cubadebate fue premiad...
Los adolescentes se alejan de los canales de noticias tradicionales y, en su lugar, recurren a Instagram, TikTok y YouTube para informarse, según ha descubierto Ofcom, el regulador de los servicios de comunicación del Reino Unido.
Pensar que a los jóvenes no les interesa la política es un error. O al menos eso cree Iramís Rosique. Respalda su argumento con veintitantos años y una evidente pasión hacia ella. El problema está en “cómo hacemos, incluimos y sumamos a determinados jó...
Como en el resto del mundo, el “Quédate en casa” en Cuba se convirtió también en una mayor presencia en el espacio digital. Entre diciembre de 2019 y mayo de 2020 se sumaron más de 200 mil usuarios a los servicios de internet por telefonía móvil. Los m...
Cubadebate mira a todo lo que se dice en el espacio público digital e intenta reflejar en su portal y sus redes sociales una visión responsable de la nueva urgencia sanitaria. Eso, sin abandonar otros importantes temas de la realidad mundial y nacional...
Los participantes deberán narrar una historia en formato audiovisual no mayor de 3 minutos, que estará relacionada con la temática del Turismo, en particular se contará en primera persona “5 razones para enamorarse de la cultura de Cuba”. Pueden utiliz...
Los recopiladores de la información saben todo lo que nadie sabe y todos ellos saben que, poseyendo semejante volumen de datos, tienen más poder. El secuestro de información “de primera mano” ha variado a lo largo de los siglos hasta consolidarse en si...