EEUU sigue siendo la economía más grande, con un peso del 26,6% del PIB global. China sigue recortando distancias a un paso acelerado y alcanza el 20,5%, afianzando aún más su posición como la segunda economía más grande, alejándose de la zona del euro...
PIB
EEUU sigue siendo la economía más grande, con un peso del 26,6% del PIB global. China sigue recortando distancias a un paso acelerado y alcanza el 20,5%, afianzando aún más su posición como la segunda economía más grande, alejándose de la zona del euro...
No es lo mismo ni se escribe igual: lo probable y lo posible en el año 2023 debemos verlos como dos categorías diferentes, cuya comprensión por nuestra parte determinará que, efectivamente, el próximo año sea mejor que este tan difícil que ya casi ter...
El ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, informó ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que para el próximo año se espera un crecimiento mínimo del producto interno bruto, a precios constantes, del 3%, a partir de la react...
Al analizar la marcha de la economía y el cumplimiento de las decisiones de gobierno, el el vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil Fernández se refirió a las cifras preliminares del cierre del plan de 2022, “un año du...
Antes de la pandemia de covid-19, los consumidores podían elegir la marca y el modelo de auto que querían. Ahora, que hay una inédita escasez de autos a nivel mundial, los compradores se están anotando en listas de espera y pueden pasar meses antes de ...
La inflación minorista ha sido la principal desviación de la Tarea Ordenamiento; los costos de la canasta de bienes y servicios de referencia casi duplican los números diseñados, mientras la capacidad de compra que dio la reforma salarial se ha visto “...
La economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021, “un impacto realmente duro” para el país, informó el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, ante la Asamblea Nacional del ...
La economía cubana ha perdido 13% de su PIB entre el 2020 y lo que va de 2021, “un impacto realmente duro” para el país, informó el viceprimer ministro y titular de Economía y Planificación (MEP), Alejandro Gil Fernández, ante la Asamblea Nacional del ...
Si bien no se pueden crear falsas expectativas, porque la caída del PIB en el entorno del 11% que sufrió el país el año pasado “no se recupera en corto plazo, ni en un mes ni dos”, el titular de Economía y Planificación aseguró que están creadas las co...