Más tensión, más desconfianza, más gasto militar, más Estados que invierten en armarse. Una espiral de inestabilidad cada vez mayor. Un mundo desigual y dividido. Una arquitectura financiera mundial en favor de unos pocos y desfasada ante los problemas...
PNUMA
Más tensión, más desconfianza, más gasto militar, más Estados que invierten en armarse. Una espiral de inestabilidad cada vez mayor. Un mundo desigual y dividido. Una arquitectura financiera mundial en favor de unos pocos y desfasada ante los problemas...
El Informe sobre la Brecha de Adaptación 2023, del Pnuma, afirma que el mundo no está suficientemente preparado, no ha invertido lo suficiente y carece de la planificación necesaria, lo que nos deja a todos expuestos. Señala que, en lugar de acelerarse...
La Organización Meteorológica Mundial advirtió este miércoles que la Tierra acaba de registrar los tres meses más calurosos de su historia. Según datos del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la UE, las temperaturas globales de la superficie del ...
No se plantea un escenario apocalíptico, pero sí hay amenazas a nuestro modo y calidad de vida. Lo hemos tenido todo, pero con cada especie extinta, cada bosque talado o quemado, cada río o metro de mar contaminados con plástico, cada centésima de grad...
La canciller francesa, Catherine Colonna, instó a la acción inmediata para frenar el daño que causa el plástico al planeta y la salud humana. Cada año se vierten 11 millones de toneladas de plástico en los espacios marinos a nivel global, lo que asfixi...
Fue bautizada por investigadores como 'plasticosis'. Los animales descubiertos con esta condición evidencian tractos digestivos afectados por la ingestión de desechos, aumentando el riesgo de infecciones y la pérdida de la habilidad para alimentarse.
Cubren el 6% de la superficie terrestre, pero allí viven o se reproducen el 40% de las especies vegetales y animales. Unos 4 000 millones de personas dependen de sus servicios. Importantes reservorios de agua, eficaces secuestradores de carbono, filtro...
La contaminación generada por los desechos de plástico aumentó notablemente en los últimos años y se prevé que se duplique hacia 2030, con graves afectaciones en la salud, la economía, la biodiversidad y el clima, según un nuevo informe del Programa de...
En medio de las celebraciones por el Día de las Naciones Unidas, el próximo 24 de octubre, y a poco de que comience en Glasgow la COP26, el Sistema de Naciones Unidas en Cuba realizó un panel sobre los desafíos del cambio climático y el acompañamiento ...