Retomo a Víctor Casaus, a su poesía, porque quizás encierra la síntesis de esta expo de Roberto Chile en la que está latente un acertijo fotográfico. Es verdad. Lo hay en cada una de las imágenes. Y uno puede percibirlo. Si usted no ve una Isla de la p...
poeta
El siguiente texto es la parte final de la intervención de la destacada poeta y editora cubana Teresa Melo en el Foro Solidario de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, como delegada y representando el Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humani...
El siguiente texto es la parte final de la intervención de la destacada poeta y editora cubana Teresa Melo en el Foro Solidario de la Asamblea de los Pueblos del Caribe, como delegada y representando el Capítulo Cubano de la Red en Defensa de la Humani...
Esta vez La Tira de los Lectores está dedicada a Nicolás Guillén, quien cumple este 10 de julio 120 años. Envíanos a nuestro Facebook/Messenger un video recitando tu fragmento favorito de uno de sus poemas. Hace unos días lanzamos esta convocatoria y h...
Esta vez La Tira de los Lectores va dedicada a Nicolás Guillén, quien cumpliría este 10 de julio 120 años. Envíanos a nuestro Facebook/Messenger un video recitando tu fragmento favorito de uno de sus poemas. Este domingo los publicaremos en nuestra pág...
Sahilí Cristiá Lara es camagüeyana, feminista y la promotora de “Errática e impúdica”. Dicen sus biografías que en sus versos aborda temas de corte social, íntimos, eróticos, psicológicos y expone cuestiones vinculadas a la mujer. Hoy nos acercamos a s...
En su texto Crónicas para un poeta, publicada en el Espacio Virtual del Libro Cubadebate, la escritora Liudys Carmona Calaña ya nos anunciaba este regalo de hoy. De este primer libro de la autoría del poeta pinareño Yosvany Díaz Martínez: Décimas para ...
El pinareño Yosvany Díaz decía sus décimas como el guajiro que era: de pura cepa. Recuerdo que mientras nos llegaba el turno de volver a leer, conversábamos con la emoción a flor de piel por lo que allí vivíamos. Venezolanos y cubanos cantábamos las ca...
“Hay un método para bajar la luna. Poesía le llamaron”. Así profesa una frase que encierra la fuerza de los versos y el sortilegio con que saben inundar de emociones. A propósito del Día Mundial de la Poesía, poetas de Cuba, Italia y España han hecho d...
Regino Pedroso Aldama nació el 3 de marzo de 1896. Un número considerable de fuentes oficiales cubanas consignan su nacimiento el 5 de abril de ese año, fecha que coincide con su inscripción oficial. El testimonio del propio Regino nos acerca con preci...