Por suerte, en esta isla del Caribe cada vez son más las iniciativas que reivindican la hermosura del cabello afro y la belleza negra en general. Lo llevamos rizo, que surgió como obra de intervención pública en la XII Bienal de La Habana y evolucionó ...
Racismo
Por suerte, en esta isla del Caribe cada vez son más las iniciativas que reivindican la hermosura del cabello afro y la belleza negra en general. Lo llevamos rizo, que surgió como obra de intervención pública en la XII Bienal de La Habana y evolucionó ...
La charla con la Dra. Carole Boyce Davies titulada “Nuevos abordajes y debates sobre la historia y las culturas afrodescendientes en Cuba y los Estados Unidos”, que organizó en los primeros días del mes de junio el Programa de Estudios sobre Afroaméric...
Kyle Rittenhouse es el nuevo héroe de la derecha radical en Estados Unidos. La absolución del joven, acusado de matar a dos personas durante unas protestas en Wisconsin, ha provocado reacciones encontradas y alimenta el largo debate sobre racismo, viol...
Miles de escuelas públicas en Estados Unidos podrían perder financiamiento si enseñan a sus estudiantes sobre la historia del racismo en ese país. Protestas de padres, posibles multas a los centros educativos, incertidumbre entre los profesores, y hast...
Casos de grupos afroamericanos que portan abiertamente armas no son nuevos, y se han dado casos de diversos cuños desde hace décadas. Van desde grupos históricos como los Black Panthers hasta otros de reciente creación como la Not Fucking Around Coalit...
Fue una charla deliciosa con un auténtico pensador cubano, el investigador y ensayista Víctor Fowler, sobre la evolución de los perjuicios raciales en Cuba, una nación que se enorgullece de haber declarado junto con su independencia, la libertad de los...
Un locutor de MLB Network se disculpó por usar un término que hacía referencia a la esclavitud mientras estaba al aire durante un juego de playoffs el viernes. Jim Kaat, analista de MLB Network y ex lanzador de Grandes Ligas durante 25 temporadas, dice...
Para los observadores habituales de la política estadounidense el asalto al Capitolio el 6 de enero no fue una total sorpresa, luego de cuatro años de un presidente que oxigenó a los grupos de odio y no reconoció los resultados de las elecciones. ¿Cómo...
Eso significa que unos 17 mil decesos en similares circunstancias no fueron registrados desde 1980, señaló el servicio de noticias Democracy Now al citar un estudio de la revista médica británica The Lancet.