Llega el turno al tercer artículo en homenaje al centenario de la FEU de Cuba, en este caso dedicado a la revista Alma Mater (sin tilde en la a), que cumple 100 años de fundada un mes antes que la FEU. Como en los artículos anteriores compartiré vivenc...
Revista Alma Mater
Entre penumbras, y secundados por los deseos de disfrutar del placer carnal, una botella servía como testigo; ropa ligera; ella, levemente inclinada encima de él; velas, más como ornamento que para iluminar, completaban la atmósfera dibujada por la cer...
Durante muchos años la Educación Superior cubana exigía requisitos especiales para el ingreso a varias de sus carreras, evaluados mediante las llamadas Pruebas de Aptitud (PA). Sin embargo, estos exámenes fueron desapareciendo y hoy solo se realizan en...
Hace exactamente doce meses que la dinámica de esta universidad capitalina dio un giro radical. Sus estudiantes y profesores se han sumado a las decenas de miles de personas que, desde disímiles tareas, enfrentan la COVID-19.
Hace exactamente doce meses que la dinámica de esta universidad capitalina dio un giro radical. Sus estudiantes y profesores se han sumado a las decenas de miles de personas que, desde disímiles tareas, enfrentan la COVID-19.
Massiel dirige, desde hace 8 años, el grupo infanto-juvenil Abril. Fue una niña de La Colmenita, y luego profesora del equipo de Tin Cremata. Ahí fue donde empezó todo, quizá donde aprendió a ver la actuación como un modo de vida.
Andar por las calles de su ciudad en búsqueda y captura de lo inusual es lo más parecido a un hobbie en la agenda de Gabriel Guerra Bianchini. "Me gusta entretenerme con mis ideas, en mis sueños, en las imágenes surrealistas, en crear un universo", res...
Andar por las calles de su ciudad en búsqueda y captura de lo inusual es lo más parecido a un hobbie en la agenda de Gabriel Guerra Bianchini. "Me gusta entretenerme con mis ideas, en mis sueños, en las imágenes surrealistas, en crear un universo", res...
A Jorge Enrique Caballero lo hemos visto mucho, sabemos que con él hay algo evidente: ha trabajado. La soltura con que va de una interpretación a otra, así como la intensidad que le pone a lo que hace, no es nada si decides averiguar por sus motivacion...
Para Roly Peña, el director de la segunda entrega de LCB, cada trabajo que desarrolla es un libro audiovisual. Una búsqueda que hurga en la riqueza de la historia nacional y que debe traer también a colación nombres perdidos en las nebulosas de la memo...