El Sahara sí recibe lluvia, pero por lo general solo unos pocos centímetros al año y rara vez a finales del verano boreal. Sin embargo, durante dos días de septiembre, cayó una lluvia intensa en partes del desierto en el sureste de Marruecos, después d...
Sahara
El Proyecto Migrantes Desaparecidos publica sus cifras cada año, y este mes de abril ha dado a conocer las últimas. En los últimos diez años, la OIM afirma que 64.371 mujeres, hombres y niños han muerto mientras se desplazaban (la mitad de ellos han fa...
El Proyecto Migrantes Desaparecidos publica sus cifras cada año, y este mes de abril ha dado a conocer las últimas. En los últimos diez años, la OIM afirma que 64.371 mujeres, hombres y niños han muerto mientras se desplazaban (la mitad de ellos han fa...
La Organización Meteorológica Mundial ha publicado su informe anual sobre la incidencia y peligros de las tormentas de arena y polvo, sus efectos a larga distancia y las repercusiones que estas tienen en la sociedad, en el que señala a Sudamérica y el ...
Según la conferencia impartida por el doctor Mojena López en el Taller de contaminación atmosférica Contat 2023, en los últimos años las investigaciones científicas han establecido la existencia de un vínculo entre las nubes de polvo del Sahara y el cr...
Con un diámetro aproximado de 50 000 metros, geógrafos y astrónomos coinciden en que es una formación geológica ‘curiosa’. Algunos científicas piensan que se formó tras la colisión de un asteroide gigantesco. Otros, sin embargo, creen que tiene que ver...
Es importante recalcar que las mayores concentraciones se localizan entre unos 5 a 7 km de altura por lo que no existe peligro en la superficie. No obstante se recomienda a las personas alérgicas y con otros padecimientos respiratorios protegerse, ya q...
El análisis de varios modelos de pronóstico indica que se registrará en Cuba un incremento de las concentraciones de polvo proveniente del Sahara, a partir de mañana 4 de de octubre, de acuerdo con el Departamento de Radiación Solar y Óptica Atmosféric...
Lo primero es disminuir la exposición al polvo, que puede lograrse permaneciendo en los hogares, siempre que sea posible. Evitar en los días de máxima presencia del polvo realizar ejercicios físicos al aire libre. Los pacientes con alguna condición pre...
De acuerdo con la información ofrecida por el Doctor José Rubiera, en su perfil de Facebook, si bien estas áreas de polvo, provenientes de Haití, República Dominicana y el Mar Caribe oriental, con una concentración muy alta de partículas en suspensión ...