La nube de polvo del Sahara avanza sobre la mitad oriental de Cuba, proveniente de Haití, República Dominicana y el Mar Caribe oriental, con una concentración muy alta de partículas en suspensión, informaron hoy meteorólogos del país. Especialistas ase...
Sahara
La Capa de Aire Sahariano es una masa de aire muy seco y polvoriento que se origina sobre el desierto del Sahara durante el final de la primavera, el verano y principios del otoño, y se mueve sobre el Atlántico norte tropical cada tres, cuatro o cinco ...
Las imágenes satelitales confirman el avance de una nube de polvo del Sahara por el Caribe, donde varios países han activado las alertas para las personas con problemas respiratorios. Hay una creciente posibilidad de que Cuba y partes de la costa del G...
La NASA ha publicado una imagen donde se observan los restos de un antiguo lago que sería el más grande del mundo hoy en día. La instantánea muestra el lugar de África Central donde hace alrededor de 7 000 años se encontraba Mega Chad, un lago más gran...
La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha publicado este domingo una fotografía de la estructura de Richat, enigmática formación geológica en el centro de Mauritania, conocida como "El ojo del Sahara".
La notable presencia de nubes de Polvo del Sahara sobre el Atlántico tropical ha sido la principal causa de la marcada tranquilidad ciclónica imperante allí durante la primera quincena de agosto, etapa en la que ni siquiera se formó una depresión tropi...
El Polvo del Sáhara llega al Caribe y Cuba. Es algo normal para la época del año, y ocurre en junio, julio y a veces hasta la primera quincena de agosto. Para el estado del Tiempo, implica una sensación de mucho calor y la disminución de las lluvias, p...