La Habana, 10:00 a.m. Un grupo de personas entra y sale de la dirección de Trabajo de Diez de Octubre. Hay desempleados, “interruptos”, jóvenes, una mujer con 60 años que “se siente útil para trabajar” y un hombre que busca oficio “para flotar en la ma...
Salarios
Cubadebate continúa con su sección Vale-No Vale para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país, o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también to...
Uno de los temas más comentados tras el inicio del proceso de ordenamiento monetario en el país, es sin duda alguna el tema de los precios. Para analizar su comportamiento luego del día cero, las facultades para su aprobación y el enfrentamiento a las ...
Esta es una reforma tan desafiante y peligrosa como prometedora. Las cuentas de cada día –no solo las financieras, sino también las humanas y sociales–, ventiladas con franqueza y bajo estricto y saneador escrutinio público, serán las que nos eviten at...
La Tarea Ordenamiento, a partir del primero de enero, conllevará una transformación de los ingresos en el país, con la reforma integral de salarios, pensiones y prestaciones de la seguridad social como uno de los pilares del proceso. Desde que se dio a...
“La reforma monetaria aumentará el respaldo del salario al consumo del trabajador y su familia mientras estimula la producción. Las medidas son imprescindibles para resolver desequilibrios macroeconómicos y mejorar la competitividad a nivel internacion...
El Decreto Ley No. 5, del Régimen de la Seguridad Social de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, establece que este régimen especial de seguridad social se financia con la contribución de sus beneficiarios. No obstante, de resultar necesario...
El número de personas que trabajan en Cuba aumentó en 2019, siguiendo el favorable comportamiento iniciado el año precedente, cuando por primera vez la “curva” subió tras decrecer por tres calendarios consecutivos. El incremento fue de 102 520, muy sup...
El salario medio de Cuba, según cifras oficiales, creció 102 pesos el año pasado, el incremento más significativo durante el último quinquenio. Aunque insuficiente, los 879 pesos pagados como promedio en 2019 —superior a los 777 pesos del calendario an...
Sobre el reinicio del venidero curso lectivo la ministra de Educación dijo que “teniendo en cuenta las condiciones epidemiológicas, la necesidad de evolucionar a un estado cada vez más favorable y la prioridad que tiene para nosotros los estudiantes; e...