En 2023 se cumplen seis décadas de la promulgación del primer sistema de seguridad social en Cuba, la Ley 1 100 de 1963. Esa legislación y las que siguieron, como la Ley 1 165 (1964), Ley 24 (1979) o la Ley 105, han unificado beneficios y derechos de l...
Seguridad Social
Se ratifica la aplicación de las actuales cuantías en el pago de la Contribución Especial a la Seguridad Social y el Impuesto sobre los Ingresos Personales a todos los trabajadores asalariados por las remuneraciones salariales, la distribución de utili...
¿Qué derecho tiene la madre o el padre trabajador, impedidos de asistir al trabajo por razón del cuidado de su hijo menor de hasta 17 años de edad? ¿Es aplicable en ambos sectores de la economía? La madre o el padre trabajador, con independencia del se...
Es muy triste hacer una cola para cobrar pensión. Pero más triste es hacerla al sol y de pie, claro, si es una cola no es estar sentados, solo en el banco de la paciencia. Los beneficiados con la seguridad social están perjudicados cuando van a cobrar ...
El miércoles 12 de octubre fue publicado en la Gaceta Oficial el Decreto-Ley 65/2022, De la seguridad social de los titulares y trabajadores contratados de los proyectos de desarrollo local. Los trabajadores contratados de los proyectos de desarrollo l...
El miércoles 12 de octubre fue publicado en la Gaceta Oficial el Decreto-Ley 65/2022, De la seguridad social de los titulares y trabajadores contratados de los proyectos de desarrollo local. Los trabajadores contratados de los proyectos de desarrollo l...
Hoy, en nuestro país, las mujeres lo piensan mil veces para estrenarse como madres, o para procrear más de un hijo. Con los ojos bien puestos en ese fenómeno, el Consejo de Estado aprobó el Decreto-Ley De la maternidad de la trabajadora y la responsabi...
¿Cuántas personas vulnerables en nuestros barrios y comunidades pudieran mejorar su situación socioeconómica, si el trabajador social a quien corresponde atenderlos hiciera bien su trabajo? Las realidades de la Cuba de hoy, -no exenta de conductas anti...
La atención a las personas más vulnerables deviene política permanente en Cuba, aun en el contexto excepcional por el que atraviesa la economía. Bajo el principio de que nadie queda desamparado ni abandonado a su suerte, el Gobierno aprobó financiar, p...
Mediante la Resolución 66/2021, firmada por Marta Elena Feito, ministra cubana de Trabajo y Seguridad Social, queda aprobado el pago del salario promedio a trabajadores que no asisten al centro laboral para acudir a los centros asistenciales donde son ...