Ha comenzado el año Bicentenario de Ayacucho. Serán extraordinarios, sin duda los homenajes para tal acontecimiento y para su gran protagonista el nacido el 3 de febrero de 1795 en Cumaná, Primogénita del continente. Sucre se convirtió mundialmente en ...
Simón Bolívar
Los días pasados han sido agitados, veloces, cargados de intensidad y recuerdos de grandes momentos históricos. Por una parte hemos conmemorado el 143 aniversario de la visita de José Martí, a Venezuela. Quien sin quitarse el polvo del camino fue direc...
Latinoamérica y el Caribe ha vivido siglos de dura conformación de su identidad regional, batallando entre las apetencias de las potencias coloniales e imperiales y sus legítimas aspiraciones de independencia y unidad. Hubo de sufrir primero la dominac...
Latinoamérica y el Caribe ha vivido siglos de dura conformación de su identidad regional, batallando entre las apetencias de las potencias coloniales e imperiales y sus legítimas aspiraciones de independencia y unidad. Hubo de sufrir primero la dominac...
Los pueblos débiles de la América tenemos que escoger, entre caer en el seno de la gran constelación (?) del Norte atraídos e hipnotizados por su grandeza, o fusionémonos como pequeños asteroides en un nuevo Congreso de Panamá. Esta fusión no tiene que...
Que la espada de Bolívar, que se hizo presente en el acto de toma de posesión del presidente Gustavo Petro, y a la que siguen temiendo los representantes de la oligarquía nacional e internacional, sea aliciente para las batallas por venir. Esa espada, ...
Que la espada de Bolívar, que se hizo presente en el acto de toma de posesión del presidente Gustavo Petro, y a la que siguen temiendo los representantes de la oligarquía nacional e internacional, sea aliciente para las batallas por venir. Esa espada, ...
El movimiento anticolonial de mediados del siglo pasado condujo al replanteo crítico del papel de la educación en el proceso de emancipación de los pueblos. Mucho antes, sin embargo, aparejado a las guerras en favor de la conquista de nuestra primera i...
Con el andar del tiempo, los emigrantes económicos procedentes de Haití, explotados de manera inicua, aportaron sudor y trabajo a los latifundios azucareros. Muchos permanecieron definitivamente en nuestra isla y sembraron familias integradas al torren...
Aunque suele trocarse la causalidad, fue la batalla de Carabobo, del 24 de junio de 1821, la que inmortalizó el cuadro homónimo que en 1887 presentó en Venezuela el pintor Martín Tovar y Tovar. Porque si bien la obra aún impresiona, impacta mucho más l...