El libro “Cuba en contexto. Artículos de opinión bajo fuego mediático”, de Karima Oliva Bello, será presentado este miércoles 20 de julio en la Biblioteca Nacional José Martí. Publicado por Ocean Sur, busca “brindar un aporte a la resistencia y la luch...
Socialismo
La tensa situación económica que atraviesa Cuba, las trabas que limitan el arribo de combustibles al país, el precio del petróleo en el mercado internacional, el deterioro del parque automotor de ómnibus. Sí, todo eso lo conocemos, pero, ¿por qué a esa...
Hoy es imprescindible elevar esa obra enorme e imposible de sintetizarse en un discurso a los medios tradicionales y, sobre todo, a las redes sociales, considerando las jerarquías artísticas sin censuras de naturalezas ajenas a la creación y promociona...
Está en la sabiduría popular el consejo de que: “es mejor saber a dónde y no saber cómo, que saber cómo y no saber a dónde”. Lo esencial del debate económico y social en Cuba no es técnico, es de valores. ¿A dónde queremos ir? No basta con hacer el inv...
Está en la sabiduría popular el consejo de que: “es mejor saber a dónde y no saber cómo, que saber cómo y no saber a dónde”. Lo esencial del debate económico y social en Cuba no es técnico, es de valores. ¿A dónde queremos ir? No basta con hacer el inv...
La economía del siglo XXI requiere un nivel de inserción internacional (globalización) muy superior al de los años 60. La economía del siglo XXI demanda una mayor dinámica de creación y extinción de empresas. La economía del siglo XXI funciona por rede...
La economía del siglo XXI requiere un nivel de inserción internacional (globalización) muy superior al de los años 60. La economía del siglo XXI demanda una mayor dinámica de creación y extinción de empresas. La economía del siglo XXI funciona por rede...
Un tema recurrente en los debates historiográficos y de pensamiento tiene que ver con la vigencia de las ideas, personalidades y procesos revolucionarios; con las relaciones entre experiencias precedentes y la contemporaneidad. Es precisamente por el v...
Los debates de hoy sobre nuestra economía giran en torno a una enorme variedad de temas particulares y de decisiones reales o posibles, y todos se pueden ver desde una perspectiva de corto plazo (las consecuencias inmediatas y locales de cada decisión)...
Cuando Carlos Marx analizó el fenómeno de la enajenación, y partía de Feuerbach para hacerlo, escribió que la alienación religiosa provocaba una conciencia invertida, porque era fruto de un mundo invertido. Siguiendo la sospecha marxiana, cabría pregun...