Los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo, ERCE 2019, dados a conocer este 30 de noviembre por la UNESCO, revelaron que Cuba se sitúa sobre la media regional en la mayoría de las áreas evaluadas y que no presenta brechas de género e...
UNESCO
Académicos de varias universidades de Estados Unidos se enfocan en las oportunidades que abriría la colaboración con Cuba en áreas de educación superior, tras realizar recientemente un encuentro virtual sobre el tema. Creó una oportunidad para ver cóm...
En el marco de la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la ministra de Educación de Cuba intercambió con varios de sus homólogos de Siria, Dominica, Mozambique, Guinea Ecua...
La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, participa desde hoy en la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Informó que en el foro compartirá las experie...
La Unesco anunció este lunes la incorporación de la ciudad oriental Santiago de Cuba a la Red de Ciudades Creativas, por su aporte musical, una de las categorías reconocidas. La iniciativa reconoce el compromiso de esta ciudad de poner la cultura en e...
Un robot “araña” —capaz de completar escaneo en 3D de las Cuevas de Naracoorte, en el sudeste australiano— fue desarrollado por estudiantes de la Universidad Adelaide en ese país. CaveX, nombre de ese proyecto, naci 162 en respuesta a la necesidad de u...
El próximo 15 de noviembre reabrirán las escuelas en todos los niveles de enseñanza en Cuba, tras la culminación -prevista para esa fecha- de un proceso de vacunación que ha abarcado a la totalidad de los niños, niñas y adolescentes a partir de dos año...
10 de los bosques más protegidos del mundo emiten más CO2 del que son capaces de absorber, según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La Unesco presentó este martes a la prensa una exposición mediante la cual da visibilidad a científicas de los cinco continentes que mediante obras artísticas envían un mensaje de esperanza y empoderamiento femenino en tiempos de covid-19.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y la compañía francesa de cosméticos reconocieron la labor de la doctora Gutiérrez-Bugallo, investigadora del IPK, y otras tres jóvenes, por sus aportes en los e...