Con el auspicio de las instituciones surgidas a partir de 1959, los escritores encontraron vías para la publicación de sus obras, a la vez que los cineastas, teatristas, músicos y creadores inscritos en las diversas expresiones de la danza tuvieron la ...
Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC)
La delegada permanente de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, reiteró este miércoles el compromiso de la Mayor de las Antillas con la Convención para la Diversidad Cultural y expuso iniciativas para materializarla en medio de la pandemia. La Isla man...
Aun en medio de las carencias impuestas por el genocida bloqueo imperialista y por la COVID-19, que Cuba enfrenta de manera ejemplar, los escritores y artistas están llamados a seguir aportando con su arte al pueblo. En camino a sus seis décadas de fun...
Camagüey entregará, en ocasión de su Semana de la Cultura a inicios de febrero próximo, el Premio Literario de la Ciudad, el cual se celebrará de modo virtual en el contexto del onomástico de la otrora villa de Santa María del Puerto del Príncipe.Este...
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) rechazó este viernes la arbitraria inclusión de la isla en una lista de Estados patrocinadores del terrorismo, decisión que califica de infame y movida por el odio, expresión de la “obcecada y enfermiza...
Este viernes se presentó en La Habana, el volumen Revolución y contrarrevolución en Cuba. Seis décadas de historia en ensayos, un libro que desmonta el accionar contrarrevolucionario contra el socialismo en la Isla. Fabián Escalante Font, además de ser...
En la sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en La Habana, la presentación de la obra constituyó un homenaje al líder de la Revolución Cubana, a cuatro años de su muerte este 25 de noviembre. Compuesto por siete capítulos, e...
Cuando digo que es una guerrera lo hago con doble intención: primero, para destacar el carácter de alguien especial; segundo, para precisar algunos elementos necesarios en el ejercicio de la crítica. Aplicar lo anterior al universo de la televisión cub...
“Yo sentía una vocación internacionalista inspirada en el Che Guevara, y eso fue lo que me llevó a ir a Angola de 1983 a 1984”, contó Belkis Vega este jueves en un panel sobre el aniversario 45 de la Operación Carlota, en el que también participaron el...
El libro El mundo después del coronavirus, de los autores cubanos Arístides Hernández (Ares) y Félix López, fue presentado este viernes en La Habana por el doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología.