Concebida como amenaza, la OTAN no ha dejado de hacerse cada vez más amenazante. Arranca con una docena de miembros en 1949, y en la actualidad comprende 30, de los cuales 14 se incorporaron luego del fin de la Guerra Fría, cuando su supuesta finalidad...
Unión Soviética (URSS)
Concebida como amenaza, la OTAN no ha dejado de hacerse cada vez más amenazante. Arranca con una docena de miembros en 1949, y en la actualidad comprende 30, de los cuales 14 se incorporaron luego del fin de la Guerra Fría, cuando su supuesta finalidad...
"Por parte de la Unión Soviética, cuyo jefe era Nikita Jruschov, el deseo histórico básico era, como dijimos nosotros, restañar las heridas que quedaron en el pellejo soviético tras el desenlace de la Crisis del Caribe de 1962", explicó el también hist...
En estas conversaciones, Elio Rodríguez, embajador de la República de Cuba en Francia, dibuja un panorama histórico de las relaciones conflictivas entre Cuba y los Estados Unidos. Evoca los orígenes del diferendo que opone Washington a La Habana y recu...
La Crisis de Octubre y el derrumbe del Campo Socialista pusieron a prueba la capacidad de Fidel como estadista y estratega. Pero cuando brilló como nunca antes la estrella del Comandante en Jefe, fue cuando dirigió, a miles de kilómetros de distancia y...
Un día como hoy hace 60 años el Comandante en Jefe, Fidel Castro, recibía en el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, al primer cosmonauta del mundo, el soviético Yuri Gagarin, quien iniciaba su visita a Cuba.
Ese verano, un Tocopán en guayabera, tenis y sombrero de yarey, les daba la bienvenida a las delegaciones aquel viernes 2 de agosto en el Estadio Panamericano, donde circularon desde comitivas tan poderosas como la estadounidense (solo segunda en el me...
Ese verano, un Tocopán en guayabera, tenis y sombrero de yarey, les daba la bienvenida a las delegaciones aquel viernes 2 de agosto en el Estadio Panamericano, donde circularon desde comitivas tan poderosas como la estadounidense (solo segunda en el me...
Las promisorias Palabras de junio de 1961 descartaron la posibilidad de imponer el dogma del «realismo socialista» en la creación artística. Meses después, a inicios de 1962, se me ofreció la oportunidad de acompañar, junto a Servando Cabrera Moreno y ...
La historia, aunque le pese y provoque comezón a uno que otro, recoge el 22 de junio de 1941 como una de las operaciones militares más destacas de toda la II Guerra Mundial. Primero por ser la fecha en que penetraron en territorio de la URSS y en el tr...