Los proyectos cubanos en curso, a fin de disponer de un sistema de diagnóstico rápido del dengue y la vacuna preventiva contra esta enfermedad muestran importantes avances, que podrían traducirse en resultados concretos para el presente año, confirmar...
vacuna
La vacuna cubana anti- COVID-19 Abdala demostró ser estable y funcional por 15 días a 37 grados Celsius (°C), indicó el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, desarrollador del inmunógeno. El CIGB argumentó que se puede almacenar de 4 a 8 °C, y...
Surgido con el nacimiento de la industria biotecnológica cubana a inicios de la década de 1980, cuando el sector emergía a nivel mundial, Cenpalab ha suministrado animales de laboratorio y servicios a centros de investigación nacionales e innovado para...
La empresa químico-farmacéutica alemana Bayer concedió el premio en Ciencias Médicas a la científica de Cuba Yanira Méndez por el desarrollo de nuevos métodos para elaborar vacunas antibacterianas y modificar anticuerpos para obtener agentes anticancer...
Se va un año difícil, uno que nos obligó a los cubanos a mostrar toda nuestra capacidad de resiliencia y puso a prueba nuestra creatividad. Ello no fue diferente para Cubadebate. Fue quizás el periodo más carente de recursos para nuestro trabajo, pero ...
La prestigiosa revista Lancet Regional Health Americas publicó los resultados del ensayo clínico fase 3 de Soberana 02 y su combinación heteróloga con Soberana Plus, informó a través de Facebook la Dr. Dagmar García.
“El Nasalferón, medicamento antiviral, inmunomodulador y profiláctico, que se aplica en gotas intranasales, se comenzará a usar en grupos de riesgo en Cuba para prevenir el contagio por covid-19 y contribuir a que los pacientes no padezcan formas grave...
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón reportó este jueves la muerte de 415 personas por COVID-19, considerado un máximo histórico para una sola jornada en el país asiático.Por prefecturas, la mayor cantidad de decesos se registró en Hokk...
“Gracias por confiar en los científicos cubanos”, fue el sentir de mujeres y hombres de ciencia que este martes celebraron en el Palacio de Convenciones el décimo aniversario de la fundación del Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas d...
La profesora Tanalís Padilla, investigadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts y autora de numerosos libros, entre estos Una historia de las normales rurales, exalta hoy las vacunas cubanas y la inequidad mundial. El diario local La Jornada ins...